Teatro
Este 26 de agosto se presentará la la folclorista y bailarina

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Bailemos con el show folclórico de Edelmira Massa Zapata en La FUGA ¡Es gratis!

Por: Estefania Almonacid Velosa
SábadoAgosto 26
2023
11:00 p.m.Ver Fechas
El Muelle de La FUGALorem IpsumVer Ubicación
GratuitoLorem IpsumVer Ubicación

Este sábado 26 de agosto, a las 11:00 a.m., como parte de la franja Saberes Mayores: la experiencia, en El Muelle estará la folclorista y bailarina  Edelmira  Massa Zapata con el montaje Caminemos juntos, una propuesta que combina danza, música y lectura.

En esta creación se exponen por medio del movimiento aspectos fundamentales de la técnica de danza de Delia y Edelmira, así como de las danzas tradicionales de Colombia.

Posteriormente, la maestra Edelmira conversará con Andrea Solano, artista visual especialista en Educación Artística Integral y magíster en Arquitectura, actual coordinadora de gestión en la Fundación Instituto Folclórico Colombiano - Delia Zapata Olivella.

Andrea Solano, Andrea SolanoAndrea Solano,  artista visual especialista.

En la conversación se abordarán temas como la trayectoria de la maestra y su aporte en la vida cultural de la ciudad y del país a través de su quehacer artístico.

Esta presentación hace parte de la Franja “Saberes Mayores: la experiencia en El Muelle", un espacio de circulación con enfoque poblacional y etario de la FUGA que tendrá programación entre julio y octubre.

En la franja se albergan propuestas de artistas adultos mayores (danza, música, teatro) y la intención es visibilizar y reconocer su aporte en la vida cultural de la ciudad, pero, sobre todo, propiciar espacios de encuentro para adultos mayores en ejercicio de sus derechos culturales. 

¡Conozcamos más a Edelmira Massa Zapata!

Edelmira Massa Zapata, folclorista y bailarina Delia Massa Zapata, folclorista y bailarina. 

Edelmira Massa Zapata lleva el arte en las venas. Delia Zapata Olivella, su madre, fue una bailarina, folclorista y profesora que se convirtió en una autoridad de la música y los bailes de las costas Caribe y Pacífica. Manuel, su tío, se destacó en el mundo de las letras y es considerado uno de los más importantes escritores de la cultura afrocolombiana. 

Desde su rol de directora de la Fundación Instituto Delia Zapata Olivella, Edelmira continúa con el legado familiar.

La trayectoria de Edelmira Massa Zapata en la investigación, rescate, transmisión y vivencia de las tradiciones populares colombianas comenzó de la mano de su madre y su tío. En palabras del maestro Manuel:

Ha bailado en los escenarios antes de nacer. Aprendió el ritmo de los tambores antes de caminar. Desde la infancia ha vivenciado los usos y costumbres de las gentes de Colombia viajando con los equipos de investigación de su madre” (Manual de danzas de la costa Pacífica de Colombia, Pp-12, 1998). 

Es maestra en Danza con énfasis en procesos comunitarios, danzas amerindias y en la búsqueda de la libertad espiritual, la construcción del ser libre y espontáneo.

En el campo dancístico se especializa en la enseñanza, los montajes coreográficos y la vivencia de las tradiciones populares, elaborando encuentros entre danza, música y teatro popular. Ha formado varias generaciones, manteniendo y profundizando la metodología que ideó Delia Zapata Olivella para el aprendizaje de las danzas colombianas.  

Organiza: Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA

Horario: 11:00 p.m.

Lugar: El Muelle de La FUGA

Direccion: Calle 10 con carrera 3

Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en

visitbogota.co